LoRaWAN ™ es una especificación de red de área amplia de baja potencia (LPWAN, por sus siglas en inglés) que se enfoca en los requisitos clave de Internet of Things, como los servicios seguros de comunicación bidireccional, movilidad y localización. Proporciona una interoperabilidad perfecta entre las cosas inteligentes sin la necesidad de instalaciones locales complejas y devuelve la libertad al usuario, al desarrollador y a las empresas, lo que permite el lanzamiento de Internet of Things.
LoRaWAN es una tecnología de comunicación inalámbrica diseñada para conectar dispositivos de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) a la red. Utiliza la tecnología de modulación de espectro ensanchado de banda larga (LoRa) para transmitir datos a largas distancias con un bajo consumo de energía.
En términos de software, LoRaWAN utiliza un protocolo de comunicación estandarizado que permite que los diferentes dispositivos IoT se comuniquen con la red y transmitan datos a través de las frecuencias de radio asignadas. En cuanto al hardware, existen dos tipos de dispositivos llamados gateways que reciben las señales de los nodos que son los dispositivos IoT y las transmiten a la red central. LoRaWAN hace que diferentes tipos de dispositivos sean capaces de comunicarse entre sí sin importar fabricantes ni modelos.
Entre las principales ventajas de LoRaWAN, destaca su capacidad para transmitir datos a largas distancias con un bajo consumo de energía, lo que hace que sea una tecnología ideal para aplicaciones de IoT que requieren una larga duración de batería o de gran distancia de comunicación. Además, su tecnología de espectro ensanchado de banda larga permite una mayor inmunidad al ruido y a la interferencia, lo que asegura una mayor calidad de la señal y una mayor fiabilidad en la transmisión de datos, específicamente en entornos industriales.
LoRaWAN está especialmente diseñado para entornos industriales debido a su capacidad para conectar y gestionar grandes cantidades de dispositivos IoT, y para operar en entornos adversos donde otras tecnologías de comunicación pueden ser menos eficaces. Además, su capacidad para enviar datos a largas distancias hace que sea una tecnología ideal para aplicaciones de IoT en zonas rurales o remotas.
Frecuencias admitidas: Europa UE 868MHz / India 865MHz / Asia Pacífico AS 923MHz / Australia y Nueva Zelanda AU 923MHz / US 915MHz
LTE-M es un estándar de tecnología de área amplia de baja potencia (LPWA) publicado por 3GPP. Admite IoT a través de una menor complejidad del dispositivo y una cobertura extendida, mientras permite la reutilización de la base instalada de LTE.
Respaldadas por los principales fabricantes de equipos móviles, chipsets y módulos, las redes LTE-M coexistieron con las redes móviles 2G, 3G y 4G y se beneficiará de todas las características de seguridad y privacidad de las redes de nivel de operador.
NB-IoT de banda estrecha (NB-IoT) es una tecnología de comunicación RF de banda estrecha especialmente diseñada para la Internet de las cosas (IoT). Conecta dispositivos de manera más simple y eficiente en redes móviles ya establecidas, y maneja pequeñas cantidades de datos de dos vías poco frecuentes, de forma segura y confiable. El enfoque especial de este estándar es el muy bajo consumo de energía, la excelente cobertura de penetración y los menores costos de los componentes, implementados en las frecuencias reguladas de GSM y LTE.
Frecuencias soportadas: banda 8, banda 20